
Al hablar sobre los trastornos emocionales que se desarrollan durante la gestación, parto y posparto se le tiende a dar énfasis a la famosa «depresión posparto». La misma es presentada bajo dicho nombre y acompañada por una serie de mitos. Dichos mitos cargan consigo un gran prestigio al ser presentados como reales. Esto logra que la «depresión posparto» eclipse la posibilidad de mencionar, discutir y/o realizar una búsqueda de información fidedigna sobre otros trastornos emocionales. Tomando en consideración la necesidad de dar luz al estudio y discusión de la depresión desarrollada mucho más allá del posparto; el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en su quinta edición (DSM 5), reemplazó el termino posparto por periparto. Actualmente se reconoce el que la depresión se inicie en el periparto como un especificador de la depresión mayor. Es por esto que al realizar la búsqueda de depresión mayor con inicio en el periparto en el DSM 5 nos topamos con la siguiente descripción: Seguir leyendo