Artículos Educativos

Cernimiento Universal

YO APOYO EL CERNIMIENTO UNIVERSAL. Esto es, que a toda persona en etapa de gestación y posparto se le administre una prueba de cernimiento para conocer sobre su bienestar emocional y se le refiera a un profesional especializado en la salud mental perinatal si así lo amerita. ¿Por qué? Durante el periodo posparto la mujer…

¿Qué puedo decir y/o hacer para ayudar a una familia que ha pasado por el proceso de una pérdida perinatal, neonatal o infantil?

Octubre se reconoce como el mes de la concienciación sobre la pérdida perinatal. La pérdida perinatal se define como aquella pérdida involuntaria que puede ocurrir durante el período de concepción, embarazo, parto y hasta 28 días del nacimiento. Pero la realidad es que cuando hablamos del duelo de la pérdida perinatal a nivel psicológico, hablamos de: …

El juego como maestro de vida

Identificar el juego como un maestro de vida para los niños y niñas es el primer paso para conocer los beneficios que este trae consigo. A través del juego, los niños y las niñas conocen sus capacidades, expresan su sentir ante situaciones y tienen la oportunidad de desarrollar destrezas vitales para toda la vida. Más…

Apego: más que seguro…¡resiliente!

Desde investigaciones hasta recomendaciones profesionales durante años se ha demostrado que un método de crianza en el que reine el apego seguro es el ideal tanto para los/as padres y madres como para sus hijos e hijas. Sin embargo, aunque comprobado, popular y efectivo, el apego seguro identificado por Bowly tiene la capacidad de contar con un…

Aprendiendo a comunicarse desde el útero

Contrario a la creencia popular las destrezas de comunicación si se pueden comenzar a trabajar desde el útero. Mucho antes de nacer somos influenciados/as por diversos factores que contribuirán al avance o retroceso del desarrollo de nuestras destrezas de comunicación. Como punto de partida hacía una comunicación efectiva se encuentra el desarrollo fisiólogico y especificamente…

Camino al apego seguro

El apego es ese vínculo afectivo que se desarrolla entre bebé y las personas que lo/a rodean. Para bebé el apego es aquello a lo que recurre al enfrentarse a una situación estresante. Al enfrentarse a un estresor, bebé busca cierto estimulo que le provea calma y un sentimiento de protección. Ese estimulo calmante es…

Depresión posparto (y ni tan posparto)

Al hablar sobre los trastornos emocionales que se desarrollan durante la gestación, parto y posparto se le tiende a dar énfasis a la famosa «depresión posparto». La misma es presentada bajo dicho nombre y acompañada por una serie de mitos. Dichos mitos cargan consigo un gran prestigio al ser presentados como reales. Esto logra que…

¡Mamá, papá…yo también siento!

  Desde el desarrollo intrauterino los seres humanos comenzamos a reaccionar a nuestro entorno. Dichas reacciones son influenciadas por como mamá responde a los estímulos que le son presentados durante la gestación. Desde el tono de voz, la risa y el nivel de tensión, los estimulos que percibe bebé varían y provocan una gama de…

Desprestigiando Mitos: Sexo durante la gestación

A la hora de sostener relaciones sexuales durante la gestación uno de los mayores retos al cual las parejas se ven enfrentadas es desligarse de los mitos. Muchas parejas toman decisiones de la mano de mitos, que aunque se desmientan en innumerables ocasiones, siguen siendo trasmitidos de generación en generación. El que estos mitos se continúen…

¿Papá deprimido?

Social e incluso culturamente puede resultar difícil visualizar a papá con un diagnóstico de depresión posparto. Sin embargo, el que padres cumplan con los criterios para recibir dicho diagnóstico es más común de lo que la creencia popular patrocina. Según un estudio realizado en el 2010 la prevalencia global de depresión posparto en hombres era…

Psicología…¿perinatal?

Sin duda la gestación, parto y posparto son etapas llenas de diversos cambios, experiencias y necesidad de apoyo. Para brindar este apoyo y ayuda a las madres, padres y familias existe una rama de la psicología especializada en los aspectos emocionales de dichas etapas. La misma es conocida como psicología perinatal. 

¿Quiénes trabajan mano a mano con lxs psicólogxs perinatales?

Aparte de lxs psicólogxs perinatales las familias cuentan con una variedad de profesionales que, aunque cuentan con distintas preparaciones, tienen un mismo fin: el bienestar de mamá, papá, bebé y la familia en general.  Con el fin de conocer las especialidades de cada unx a continuación se encuentra una recopilación de las definiciones de las mismas.