Cernimiento Universal

YO APOYO EL CERNIMIENTO UNIVERSAL. Esto es, que a toda persona en etapa de gestación y posparto se le administre una prueba de cernimiento para conocer sobre su bienestar emocional y se le refiera a un profesional especializado en la salud mental perinatal si así lo amerita.

¿Por qué?

Durante el periodo posparto la mujer presenta doble riesgo de padecer un trastorno emocional que en cualquier otra etapa de su vida.

  • Se estima que 1 de cada 7 mujeres sufre de un trastorno emocional durante la etapa perinatal.
  • Hasta el 20% de las mujeres con depresión posparto (DPP) reportan ideación suicida, dos tercios experimentan síntomas comorbidos de ansiedad y más de 1 de cada 5 tiene un trastorno bipolar.
  • La DPP afecta de manera desproporcional a las mujeres de bajo recursos económicos.
  • Mujeres con historial de abuso de alcohol, depresión o un historial familiar de depresión estan en un mayor riesgo de sufrir de depresión en la etapa perinatal.

Los trastornos afectivos y de ansiedad perinatal no tratados han sido asociados a diversas complicaciones durante el embarazo como lo son:

  • aumento de visitas médicas ,
  • pobre cuidado prenatal,
  • mayor participación de conducta de alto riesgo como el consumo de alcohol y drogas,
  • pobre nutrición,
  • mayor incidencia de diabetes gestacional,
  • síntomas de parto prematuro,
  • la necesidad de intervención médica durante el parto
  • la experiencia negativa de parto.

Efectos nocivos en el desarrollo de los/as infantes, deterioro en la relaciones familiares y destete prematuro también han sido asociados a la presencia de un trastorno afectivo y de ansiedad en la etapa perinatal.

Los trastornos emocionales durante la gestación y el posparto son tratables PERO tienen que ser identificados y referidos a un especialista.

EDUCATE, PREGUNTA, REFIERE.

Les invitamos a visitar nuestra area de recursos para conocer las herramientas de cernimiento como la Escala de Depresión Posparto o Posnatal Edinburgh

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s