
Sin duda la gestación, parto y posparto son etapas llenas de diversos cambios, experiencias y necesidad de apoyo. Para brindar este apoyo y ayuda a las madres, padres y familias existe una rama de la psicología especializada en los aspectos emocionales de dichas etapas. La misma es conocida como psicología perinatal.
«La Psicología Perinatal aborda los cambios emocionales y psicológicos que se producen durante el proceso de maternidad, desde la preconcepción hasta la crianza».
Meritxell Sánchez, psicóloga
La Dra. Marianela Rodríguez Reynaldo (2014), identifica los siguientes como los enfoques de la Psicología Perinatal:
- Dificultades en la concepción.
- Reducción y/o prevención de ansiedad, miedo durante el gestación y frente al parto.
- Proceso emocional en el gestación y puerperio.
- Consciencia e integración del parto y cesárea.
- Parto traumático.
- Depresión posparto [entre otros trastornos mentales]
- Puerperio con dificultades de vínculo con el bebé, adaptación personal de la maternidad o paternidad, crecimiento personal desde la maternidad consciente.
- Crianza
- Acompañamiento en el duelo y apoyo emocional en casos de muerte gestacional y perinatal.
Organizaciones
Existen diversas organizaciones que se han dado a la tarea de educar comunidades, adiestrar profesionales, realizar investigaciones, congresos, etc. relacionados al campo de la psicología perinatal. Las mismas son:
Estados Unidos
The Association For Prenatal And Perinatal Psychology And Health
Postpartum Support International
The International Childbirth Education Association
España
Asociación Española de Psicología Perinatal
Australia
Centre for Perinatal Psychology
Alemania
The International Society for Pre- and Perinatal Psychology and Medicine
Principales Exponentes
Desde fundar las organizaciones mencionadas anteriormente, realizar investigaciones, publicar libros hasta servir como profesorxs. Los y las siguientes profesionales han sido pilares para el desarrollo de la psicología perinatal alrededor del mundo:
*Al hacer click en sus nombres podrás conocer sus biografías*
- Karen Kleiman
- Thomas Verny
- David Chamberlain
- Laura Gutman
- Kathleen Kendall-Tackett
- Ibone Olza
- Amy Wenzel
- Wendy Anne McCarthy
Referencias:
Rodríguez, M. (2014). ¿Qué es la psicología perinatal?. Apoyo Posparto Puerto Rico. Recuperado de: http://apoyopospartopr.blogspot.com/2013/04/que-es-la-psicologia-perinatal.html
Long, M. (2013). Entrevista a Meritxel Sánchez, psicóloga. Bebé y Más. Recuperado de: https://www.bebesymas.com/salud-infantil/la-psicologia-perinatal-aborda-los-cambios-emocionales-de-la-maternidad-entrevista-a-meritxel-sanchez-psicologa